¿EL CÓLERA SOLO UNA ENFERMEDAD FÍSICA? Y ¿EL AMOR?


AMAR...muy profundo sentimiento que desprende del corazón, lágrimas,dolor,emoción,alegría,éxtasis,confusiones,ideales y sentires sin explicación. Está bien no deseo estar de sentimental y vaya que no me cuesta nada de trabajo, la verdad se me da mucho eso de ponerme cursi a soñar mil y un cosas, pero lo que deseo es compartirles mi dichosa experiencia de poder haber visto EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA...
uy si una disculpa para quienes ya han leído antes de esto en el blog, pero no les garantizo que será la última ves que hable de Gabriel García Márquez; aunque por el momento les diré que el libro si tardé varios días en leerlo, aprovechaba el "caminito de la escuela" para darle una leída, a lo que me ayudó pues eso de ir baboseando por la ventana no me deja más que unos 35 minutos perdidos...bueno el caso es que la idea de ver la película me entusiasmaba de forma brutal, si ya se pensarán que soy una exagerada, pero deseaba ver la adaptación y si lograban la descriptiva vida de los personajes que me ponían de risa o de coraje.

El día llegó y después de las vacaciones me topé con un inicio para mi gusto precipitado, pero debo decir que la historia es bastante sentida, al menos yo, logré sentir ese dolor de un olvido obligado a el verdadero amor, ay Dios no les digo ya voy de cursi.

La música como bien ya les había dicho la aclamada Shakira fue la encargada de interpretar las canciones para una película que se ha convertido de mis favoritas, la verdad para los amantes del romanticismo es muy buena opción, aunque escenas de "acción" y no precisamente de balazos y golpes son muy enmarcadas; aunque en la novela podías crear más. Vale la pena entender que el cólera no es solo dolor físico sino del alma.